Para buscar en este blog

viernes, 21 de mayo de 2010

LA PREHISTORIA

Vamos a comenzar a estudiar la primera edad de la historia:

"LA PREHISTORIA"


ACTIVIDADES
Formaremos grupos de 4 para investigar y contestar a las diferentes preguntas.  Preparense para cazar toda la información y realizar un excelente trabajo.
1. Realiza una línea del tiempo con los períodos más importantes de la prehistoria.
2. Realiza un pequeño trabajo de investigación donde se recoja los siguientes datos de cada período de la prehistoria (Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales):
- Fecha de inicio y terminación de cada período.
- Tipo de homínido que existía en la época.
- Herramientas que utilizaban.
- Qué hacían para alimentarse.
- Cómo era su vivienda.
- Cómo vivían.
RECUERDA QUE PUEDES UTILIZAR ILUSTRACIONES, IMÁGENES O DIBUJOS PARA QUE EL TRABAJO QUEDE MÁS COMPLETO.
3. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras: paleolítico, mesolítico, edad de los metales, primate, australopithecus, hombre de cromagnon, homo sapiens, nómada, sedentario, megalítico, dolmen, crómlechs, taula y  menhir.
4. Trabajo voluntario:  realizar un mural donde se recojan fotografías, dibujos,etc, sobre algún descubrimiento, pintura, monumento,..., de cada período de la prehistoria. Debe ir acompañada de un pequeño texto explicativo.

Toda la información necesaria para hacer las actividades la encontraréis en los siguientes enlaces:
Otra de Prehistoria
¿Qué es la prehistoria?
Estudio y comprensión de la sociedad
Libro digital sobre la prehistoria
La vida de nuestros antepasados.

A parte de estos enlaces puedes buscar información en cualquier otro recurso que consideres oportuno.
¡¡ÁNIMO Y BUENA SUERTE!!

¡¡¡QUE EL PODER CAVERNÍCOLA OS ACOMPAÑE!!!

10 comentarios:

  1. Maestro Francisco Javier, me parece muy interesante tu trbajo, estaría chulo que el maestro Paco hiciese uno de estos con nosotros los alumnos de 6ºA.

    Atentamente Sara González de 6ºA

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el comentario Sara, pero estoy seguro que con el maestro Paco hacen ustedes otros trabajos que están muy interesantes y mis alumnos/as no hacen. Lo importante es aprovechar al máximo las actividades y conocimientos del maestro para aprender todo lo que puedas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Si es verdad, pero además este en concreto pero parece super chulo, ya que me encanta el tema de la historia, la prehistoria, todas sus edades está muy chulo.
    Sara.

    ResponderEliminar
  4. De todas formas aquí está para cuando quieras mirar algo de la prehistoria. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Esta bien gracias Francisco Javier.
    Otro día con más tiempo le echaré un vistazo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Ok Sara, anima a tus compañeros y compañeras para que participen en el blog. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Hola, ya lo he estado mirando así un poco por encima, ya que no tengo mucho tiempo porque hay que estudiar, para poder dar una gran subida para tener notas más altas. Todavía que unos días para terminar el curso, pero hay que apretar un poco más.
    Intentaré que mis compañeros y compañeras participen en este blog como yo o ¡Más! que yo.
    Bueno saludos.

    ResponderEliminar
  8. Hola maestro soy José Manuel y te quería decir que ya e echo el mapa conceptual de C.Medio y veo que a nuestra amiga Sara le gusta mucho nuestro blog verdad.

    Saludos maestro.

    José Manuel

    ResponderEliminar
  9. Estupendo, mañana lo vemos en clase.

    ResponderEliminar
  10. Hola buenas tardes. Solo quería agradecer a José Manuel lo que ha dicho de mi ¡GRACIAS!
    Además me gusta mucho tienes razón José Manuel, otra vez lo digo GRACIAS.

    Saludos.

    ResponderEliminar